
jueves, 22 de octubre de 2009
Tu tienes el reloj yo tengo el tiempo...

viernes, 9 de octubre de 2009
martes, 6 de octubre de 2009
Todas contra el càncer

Las mujeres, conforme avanzan en edad, necesitan practicarse ciertas pruebas o chequeos de salud, como en el caso de la mamografía, para detectar cualquier anomalía en su fase inicial.
La mamografía se compone de tres diferentes tipos de proyecciones: oblicua, lateral y cráneocaudal; este examen es ideal para detectar cáncer en etapas primarias, menores a un centímetro.
Para las mujeres de 40 años en adelante, la mamografía es un examen forzoso, pues a partir de esta edad el riesgode la aparición de cáncer mamarioaumenta considerablemente.
¿Qué mujeres deben practicarse una mamografía?
> Las mayores de 40 años en todos los casos.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Las cosas tal y como son

jueves, 27 de agosto de 2009
Romance

Pronto todas las expectativas se transforman en sueños destrozados y al poco tiempo, comenzamos a ver cosas que no nos gustan … O en otras palabras –y lo que yo considero la contribución más importante de esto– empezamos a vernos a nosotros mismos. Y hacia allí va mi pregunta … ¿Cómo se puede amar al otro si no te amas a tí mismo? La respuesta es: no se puede, al menos no se puede amar incondicionalmente.
No puedes amar a alguien incondicionalmente hasta que el amor incondicional no lo sientas hacia ti, porque en última instancia, terminarás juzgando al otro en las mismas cosas que te juzgas a tí mismo, no aceptarás las cosas en el otro que no aceptes en ti. Esto no significa que todas las relaciones son en vano, o que dejemos de intentarlo, no es esto lo que estoy diciendo, pero sí significa que tenemos que prestar atención a la relación más importante que tenemos en nuestras vidas: la relación con nosotros mismos, y recordar que aquellas cosas que no nos gustan de nuestro espejo más cercano, están probablemente en nosotros mismos, en algún lugar.
A menudo la relación con nosotros mismos la postergamos hasta después de haber cumplido en nuestra relación con el resto del mundo. Pensamos que amarse a uno mismo es egoísta. Sin embargo, hasta que no aprendamos a amarnos nosotros mismos, nuestras relaciones estarán llenas de necesidad y co-dependencia. Es la necesidad la que nos lleva a la conexión, cuando sentimos que necesitamos a alguien - o algo, para ser felices, eso nos atrae hacia el otro. Y a eso se le agrega el control, creemos que debemos controlar a quienes nos sentimos atraídos, por esta necesidad y porque nuestra felicidad depende de su presencia, asegurarnos que cumplirán con nuestras necesidades.
Es así que el control da lugar a la manipulación y a todas las jugarretas que nos garanticen, de acuerdo a lo aprendido, obtener aquello que queremos. Pero ¿dónde está el amor en todo esto? Manipulación y el control no proceden del amor, sino que están llenas de miedo. Estamos jugando estos juegos, todo para cubrir el miedo al abandono y el rechazo.
Cuando te amas a tí mismo tus relaciones son honestas y transparentes, no hay miedo a perder y puedes ser real y mostrarte exactamente como eres, lo que le da al otro la libertad para hacer lo mismo.
Esta honestidad es la base de una verdadera relación de amor y así no es el miedo el que rige la relación, sino la aceptación y la verdad. Y con esto viene una gran libertad, y la capacidad de disfrutar realmente de la presencia de los demás. Creemos que si no controlamos a nuestro apego vamos a perder, pero en realidad sucede todo lo contrario, cuando el amor es sin condiciones, incluso si el otro no está a tu lado, te sentirás más cerca de ellos que nunca.
Este es el poder del amor incondicional, la verdad, la honestidad, la seguridad interna que crece cada día y no sólo en las relaciones románticas, sino en las relaciones con todos y tu entorno. Otro paso para una mejor calidad de vida en paz, en amor, en alegría y libertad.
*ISHA es autora de “¿Por qué caminar si puedes volar?” y “El diamante negro de Atlantis” con editorial Aguilar Fontanar. “La revolución de la conciencia I, II y III” con Editorial Kier. También estará disponible a partir de septiembre la película de Isha - POR QUÉ CAMINAR SI PUEDES VOLAR distribuída por Arthouse.
lunes, 24 de agosto de 2009
No seamos tòxicos

El proceder del quejoso llega hasta negativizar lo positivo, cuando frente a algo de buena onda agregan: si, pero…
Los chismes y las críticas también son quejas sobre los defectos que tienen los demás; y el problema es que no llegan a ser conscientes, son formas de comportamiento habitual, un modo de ser, criticón y chismoso, que se complace en ser juez implacable de los demás.
Quejarse es concentrar la atención en lo malo, lo que no se desea, que con la queja se refuerza y expande. Estos pensamientos negativos crean la realidad y nuestras palabras expresan esos pensamientos.
Muchos filósofos, profetas y sabios ya sabían esto hace siglos y lo transmitieron en sus doctrinas, pero lo malo es que la gente no se da cuenta cuándo está siendo quejoso ni cuándo está pensando en negativo, para poder revertir esa actitud por otra diferente.
Todos nos quejamos sin darnos cuenta, hasta la persona más positiva del mundo se queja sin ser plenamente conciente. Se trata de no emitir juicios, hablando menos, porque la palabra es un instrumento que puede dañar más que un cuchillo.
Una primera medida para convertirse en alguien que no se queja es evitar a las personas quejosas, criticonas y chismosas.
Empecemos todos hoy a no quejarnos de absolutamente nada, ni del calor, ni de la inflación, ni de la crisis, ni de los piqueteros, ni de los dolores nuestros de cada día que se suelen agravar con cada queja.
La queja es la intención inútil de liberarse del sufrimiento y sólo si somos conscientes cuando nos quejamos, podemos eliminar por completo de nuestros pensamientos la negatividad de la queja.
Cambiar no es fácil, es muy difícil, y eliminar de nuestras vidas las quejas es aún más difícil.
El quejoso no actúa, e intenta con la queja liberarse de sus pesares, aunque nunca lo logre.
Algunas quejas tienen un beneficio secundario, pueden obtener respuestas de compasión y evitar tareas indeseables, atraer la atención y evitar hacer lo que corresponde.
Cuando una persona se queja de su salud convence no solamente a su interlocutor sino a cada una de sus células de que está realmente enfermo.
La queja es contagiosa y predispone a los demás a quejarse; tiende a expandirse como reguero de pólvora, se enquista en todo campo propicio y se convierte en una forma de ser general quejosa.
viernes, 14 de agosto de 2009
AGRADECIMIENTO

Agradecerle a la vida lo que se tiene y lo que se es hoy. Disfrutar este momento en el que puedo hacer lo que me gusta y me siento amado
.¿Qué es todo lo que ha pasado para llegar aquí?¿Por qué tengo que sentir agradecimiento por la felicidad que siento aquí y ahora?Incluso es un sentimiento que proviene de la conciencia de sufrimientos pasados, que han estado allí, pero que hoy no se presentan.
Llegar en la vida a un punto de agradecimiento por haberla vivido, es una señal de que se está entrando una nueva etapa.
Estar en la vida, en la experiencia existencial plena, permite colaborar en la construcción de un mundo mejor.
Estar agradecido es una respuesta lógica del goce de la vida.
Y en verdad es una gran oportunidad tener una actitud de agradecimiento por vivir en un momento en el que el mundo necesita sanar y poder ser parte de esta labor curativa.
http://coadiccion.blogspot.com/
martes, 11 de agosto de 2009
Nada màs hermoso...

Prem Rawat-Maharaji
Cuando hablo, hablo desde el corazón. No me preparo las charlas. Así que me asombré tanto como cualquiera cuando dije esto… cuando salió de mi boca. Y es verdad, y lo he estado pensando. Mira, he asistido a muchas veladas sociales, he visto a personas con ropa muy cara, y a muchas personas hermosas. Pero cuando un ser humano se viste de paz, es cuando más guapo está, más hermoso. No hay nada más hermoso que un ser humano engalanado de paz. Es lo máximo, lo supremo, la paz, la alegría, la serenidad, la comprensión, la sencillez. Todos estos atributos que buscamos por separado, se encuentran en una sola cosa. Cuando la paz llega a este corazón, le sigue la serenidad. Viene en abundancia. El amor llega descontrolado, te inunda. La alegría no se puede contener, derriba las puertas. Porque algo es como debe ser. Eso es la paz.
Hecho para algo
La gente aprende historia. Se ponen a excavar, y muchas veces encuentran una vasija, una vasija de arcilla, rota en pedazos. La toman y unen los pedazos. Aunque le faltan trocitos, la recomponen y la colocan en un museo con un cartel debajo que dice:“Esta pieza es de tal año antes de Cristo, pertenece a tal civilización y observen las hermosas marcas que tiene”, ¿No es bonita?. Existió una civilización de verdad en esa época, porque hicieron estas vasijas.Te pregunto:¿Para qué se hizo esa vasija, en aquel entonces? Muy sencillo. Fue creada para contener algo. Para eso fue creada. Alguien la hizo, tomó la arcilla, la hizo y dijo: “¿Sabes? Queda un poco sosa, le echaré un poco de pintura,” y la pintó. Pero la pintura no era su característica principal.
El artista no dijo: “¿sabes qué? Seamos modernos. En lugar de usar lienzos, usaremos vasijas de arcilla y pintaremos sobre ellas”. No, la gente necesitaba meter ahí arroz, o trigo, o agua, o aceite, y alguien las vendía en la calle. “Acérquese, compre esto.” Pero nadie vino a decirle: “Esta es una obra de arte maravillosa.” No.Probablemente dijo: ¿a cuánto la vende? Y le contestaría: “A diez, o lo que fuera”. “Es demasiado. Más barato.” O quizá: “¿Cuántos vasos de leche tiene usted? Se la cambio por leche, o por abejas, o por oro, o por trigo.”Y probablemente otro le dijo: “Ah, bueno. Puedo meter el trigo en ella. La que tengo se está haciendo vieja. Puedo poner el trigo ahí dentro. Y para eso fue hecha.” El hombre se la llevó a su casa, o la mujer, o quien fuera , colocó el trigo dentro, la puso allí, y penso : ” ¡Qué bien queda!”
Y con el tiempo, las civilizaciones desaparecen.La vasija quedó enterrada en alguna parte, rota. Alguien la encontró. Una vasija antigua. No tiene nada de malo exponerla en un museo, pero no está cumpliendo la función, para la cual fue creada. No hay problema, la puedes poner en un museo, hacerle fotos. Puedes hacer con ella lo que quieras. Pero el día que el hombre tomó la arcilla, la amasó, e hizo esta vasija, la convirtió en una vasija, fue por una sola razón.
¿Por qué doy este ejemplo?Porque pasa lo mismo con nosotros. Estamos hechos para algo. Y podemos hacer cualquier otra cosa si queremos. Podemos escalar montañas, sí, claro. Podemos ir al fondo del océano, sí, claro. Podemos ir a Marte, sí, y a la Luna, también. Podemos meternos en una cueva muy profunda, sí, por supuesto. Pero, ¿para qué fue creado este recipiente? ¿Qué es lo apropiado, lo que corresponde a este recipiente? Lo diré. Ya que he hecho la pregunta, lo diré: La paz. Eso quedaría muy bien en este recipiente. La paz quedaría de maravilla. La serenidad, espléndida. ¿La gratitud? Fantástica.
Lo más significativo
La paz está dentro de ti. Siempre lo ha estado, y siempre lo estará. ¿Y sabes qué es lo curioso de esa afirmación? Eso lo sabes. Así que no te voy a decir qué es lo que siempre has querido hacer. Puedes sacar tus propias conclusiones. Pero no es casualidad que la satisfacción te haga sentir bien. No es casualidad que la paz te haga sentirte bien. No es casualidad que la alegría te haga sentirte bien, no es casualidad que la tranquilidad te haga sentirte bien. No es casualidad que la serenidad te haga sentirte bien. No es casualidad. Y entre todo lo que buscamos, entre todo lo que investigaremos en nuestras vidas, entre todo lo que trataremos de conquistar, entre todo lo que intentaremos comprender, ¿qué será lo más significativo para nosotros? Lo diré de otra manera. ¿Qué será lo más significativo para mí? No para mi sociedad, ni para mi país, ni para un grupo de personas que comparten las mismas creencias que yo. Sino para mí, para mí. Esta existencia a la que el aliento llega, hablo de este recipiente, no de aquél, ni aquél otro, ni el de más allá. Hablo de este. Esto es un recipiente, amigos míos. Y lo que coloquemos dentro de él es muy importante, es determinante.
Cumplir un propósito
Porque este recipiente fue creado para contener una sola cosa. Y cuando la contiene, cumple su propósito. Queda bien. Tiene un aspecto precioso, un aspecto divino, porque dentro de él hay paz. Entonces es cuando estarás guapísimo. Todos lo intentamos. Esta mañana he dudado: “¿Me afeito o no? Quizá debería esperar hasta justo antes del evento. O bueno, no sé lo que va a pasar, me afeitaré ahora.” Y nos ponemos la espuma, tomamos la cuchilla de afeitar… tenemos espejos para poder mirarnos:“Sí, me veo bien, tengo buen aspecto.” Y hacemos de todo para estar presentables. Pero te diré que estarás presentable de verdad cuando tu corazón se llene de paz. Cuando se llene de amor, tendrás muy buen aspecto. Con el corazón lleno de alegría, tendrás un aspecto divino. Divino. Porque todo eso te sienta bien, te favorece. La confusión no. La tristeza no te sienta bien. La ira tampoco. El color no te va, no te va. La tristeza, tampoco. Muy poco atractiva.
La paz te queda bien
No hay nada más bello en este mundo que una persona en paz. Así es. Y trasciende todas las barreras que conocemos. No tiene nada que ver con la edad, ni con los cosméticos ni con los rasgo físicos. Y créeme, la paz no es como te la imaginas. Alguien vestido de color azafrán, con una sonrisa, el cabello largo, y que no habla. No, no, no. Eso no es estar en paz. Eso es meramente imitar la paz. Porque cuando estás en paz… puede que te estés riendo, como un niño, y estés sintiéndote en paz. Aunque te estén cayendo lágrimas por las mejillas, es posible estar en paz. Sonrías o no sonrías, es posible estar en paz. Se trata del efecto que te causa a ti. La paz te queda muy bien, la tristeza no. La tristeza no te favorece, no. Te queda fatal, de hecho. ¿La ira? Lo desaliña todo. ¿El descontento? No. ¿La confusión? Se te ve desfigurado. Pero en paz, estás guapísimo, guapísimo.
¿Por qué? Nadie lo podrá entender, pero estás muy guapo. Imagínate cuánto dinero podrías haberte ahorrado en cosméticos, cuchillas de afeitar y todo eso, si hubieras sabido esto hace mucho tiempo. Que la paz te sienta bien. Porque así eres tú. Así eres. Esa es tu naturaleza. Y tienes que entenderlo. Un recipiente adquiere una belleza y un valor extraordinarios, cuando está cumpliendo su función. Pondré un ejemplo muy simple: una taza de té. Las hay muy bonitas. Las he visto. ¿Pero cuándo están más bonitas, más preciosas? Adivina. Cuando tienen té dentro. Les queda muy bien. Hay vasos magníficos. Existen esos vasos maravillosos, tallados, muy bonitos. Pero un vaso vacío, es un vaso vacío. Sin embargo si lo llenas con algún líquido, queda precioso, precioso.
En La India, hay unas vasijas de arcilla que se llaman “surey” (palabra india). Se hacen con una técnica muy buena. Muy natural y sencilla. Es de arcilla porosa, con agujeros diminutos, microscópicos. Al llenarla de agua, inmediatamente, por la acción capilar, el agua emerge a la superficie. Y cuando te encuentras en un lugar caluroso y árido, cuando más necesitas agua, agua fresca, la acción capilar hace que el agua llegue a la superficie, y comience a evaporarse. Al evaporarse, la temperatura comienza a bajar, poco a poco . Y Se va refrescando más y más. Pero la vasija sólo adquiere este color cuando está mojada, no cuando está seca o vacía. Cuando tiene agua dentro, puedes observar cómo evoluciona, cómo cambia de color y se transforma.
Mejor que un amanecer
Cuando digo que la paz te queda bien, lo digo en serio. Ni siquiera sabrás lo que es la belleza, hasta que hayas visto a una persona en paz. Cuando ves a una persona en paz, es espectacular. Es mejor que un atardecer, mejor que un amanecer. Es mejor que el color turquesa del agua, mejor que una playa de arenas blancas. Es mejor que todo lo que hayas visto, porque el ser humano en paz es lo más hermoso que hay. Punto. Así que para un mundo que se muere por estar guapo, ¿qué otro beneficio puedo mencionar? “Estarás, fenomenal, siempre joven.”
En plena floración
La paz, cuando llega a tu corazón - cuando te envuelve, tienes buen aspecto.Tienes muy buen aspecto cuando estás en paz. Muy, muy bueno, desde luego, porque eso es lo que deberías llevar puesto siempre. Te transformas… te abres, te desdoblas. Como una flor en plena floración. ¿Has visto una flor en plena floración? Es muy bonita, es bella, muy bella. No lo olvides. No lo olvides
Puedes abrazarla
Que te digan que “la paz te queda bien” es un buen mensaje. El que alguien sea capaz de decirte: “Y yo puedo llevarte a esa paz” es un mensaje buenísimo. Es un mensaje excelente. Que te digan: busca, busca la alegría, es un mensaje sabio. Pero el que puedan mostrarte dónde reside la alegría, es un mensaje increíble. Que te puedan decir: “Sí, está dentro de ti, y puedes ponerte en contacto con ella. Tú también puedes sentir serenidad en tu vida. Tú también puedes sentirla.” No, no sólo sentirla, sino bailar con ella, adorarla, abrazarla. Esa es la posibilidad que está al alcance de cada uno de nosotros.
http://entuinterior.info/blog
viernes, 7 de agosto de 2009
PSICOLOGIA DE LA PAZ

“No hay caminos para paz, la paz es el camino” - Gandhi
lunes, 27 de julio de 2009
Que mis palabras sanen tus heridas...

Que descubras la serenidad y tranquilidad en un mundo imposible de entender.
Que el dolor que has vivido y los problemas que has experimentado, te den el poder de caminar por la vida enfrentando cada situación con optimismo y valor.
No olvides que habrá seres cuyo amor y comprensión siempre estarán contigo, aun cuando te sientas solo.
Que descubras suficiente bondad en otros para creer en un mundo de paz.
Que una palabra generosa, un abrazo y una sonrisa sean tuyos todos los días de tu vida.
Que puedas dar estos regalos tanto como recibirlos.
Recuerda el sol aun en medio de la tormenta.
Enseña amor a aquellos que odian, y deja que ese amor te fortalezca.
Recuerda que aquellos seres cuyas vidas has tocado y aquellos otros que han dejado su huella en ti, siempre ocuparán un lugar especial en tu corazón.
No importa si el encuentro fue corto y no lo que tú esperabas o deseabas.
No te preocupes demasiado por lo material. Valoriza más la bondad y generosidad que habitan en tu corazón.
Que encuentres tiempo cada día para apreciar la belleza y el amor que te rodean.
Recuerda que como seres humanos tenemos muchas cosas en común pero en el fondo todos somos diferentes.
Aprecia y respeta las diferencias.
Lo que sientes que careces en el presente puede ser tu fortaleza en el futuro.
Que veas un futuro lleno de posibilidades.
Que encuentres suficiente fortaleza en tu interior para determinar por tí mismo tu valor, y no dependas de la opinión de otros para reconocer tus habilidades.
Gentileza, Marian Benedit - Argentina
sábado, 25 de julio de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
Instrucciones para dejar de ser una mujer tan pura como el agua. Incolora, inodora e insípida.

Hay ciertas cosas que me resultan más difíciles de pasar por alto que otras. Incluso, hasta me cuesta perdonarlas, siendo ésta una tarea que vengo realizando desde hace tiempo con mucho esfuerzo y después de haber pasado varias noches de insomnio sin obtener siquiera un resultado exitosamente correspondiente a la situación.A una mujer se le puede perdonar todo. No importa si tiene diez kilos de más.
jueves, 23 de abril de 2009
SUSAN BOYLE

Pero una vez que SUSAN DOYLE abriò la boca para cantar " I`dreamed a drem " de la obra
musical LOS MISERABLES , dejò a todos sin respiraciòn. Ella es una desempleada que dice
no haber besado nunca a nadie y cuidò en los ùltimos años de su madre enferma y aquì nos
dà una gran lecciòn de que la apariencia no dice nada , que no hay que prejuzgar nunca basandonos en ella y en mi opiniòn personal, de que todos tenemos un tesoro que a veces a
simple vista no se vè.
lunes, 6 de abril de 2009
Coadicciòn y Adicciòn

viernes, 3 de abril de 2009
Enamorarnos...

También ocurre, a veces, sin darnos cuenta, que nos encontramos inmersos o involucrados en una relación, y nos preguntarnos ¿cómo llegué hasta aquí? y además nos sucede que a uno se le escapa de la boca o del corazón las siguientes palabras: “Te amo” y luego en nuestra mente acecha la pregunta ¿y ahora qué?
Siempre y cuando nos animemos a admitirlo, de alguna manera todos los seres humanos pasamos por esa instancia en algún momento de nuestras vidas. Se trata de este maravilloso aspecto del amor y las relaciones que no se puede controlar como las actividades que desarrollamos normalmente. Y así sobrevienen todas las preguntas después de que uno afirma “te amo”.
El amor es el camino para vivir con plenitud y perfección. Este es primer paso a comprender y significa tomar conciencia de que tenemos que permitirnos aprender. Una relación es siempre una experiencia renovada, incluso con nosotros mismos. Es necesario profundizar y saber que todos los días tenemos que establecer una relación empezando de nuevo, y a veces lo mejor es comenzando de cero.
La relación de pareja es un intercambio continuo de sentimientos, ideas, opiniones, voluntades, creencias, acciones, reacciones, vibraciones, pensamientos, y objetivos entre dos personas. La base de la felicidad está en que ese intercambio sea equilibrado y positivo. A través de él se puede redescubrir y compartir el amor al experimentar confianza, comprensión, gentileza, unidad y aceptación.
Por Mabel Iam
sábado, 28 de marzo de 2009
Una lecciòn para difundir
La niña que enmudeciò al mundo por seis minutos
( hacer doble clik sobre la imàgen para ampliar)
viernes, 13 de marzo de 2009
Pensamientos Poderosos
Alguien poderoso espiritualmente es capaz de terminar en su mente los pensamientos de desperdicio e inútiles. Los pensamientos de desperdicio nos hacen descender una y otra vez y los pensamientos poderosos dan la experiencia de concentración y estabilidad. Los pensamientos poderosos nos capacitan a conquistar los engaños ilusorios de la mente y nos convierten en la personificación del éxito en mantener un estado interno equilibrado y libre de fluctuaciones.Los pensamientos de desperdicio cancelan el coraje y el entusiasmo y siempre crean confusión y muchos cuestionamientos en relación a temas pequeños. Nos privan de conseguir todos los logros y tesoros espirituales. Los pensamientos de desperdicio nos llevan a crear muchos deseos y expectativas y circulan a alta velocidad y es por ello que se multiplican en la mente, haciendo que la energía mental se disperse en mil direcciones distintas.Un alma poderosa sólo considerará aquello que va a hacer. Sus pensamientos y sus acciones serán iguales. Sus pensamientos tendrán una velocidad que está llena de paciencia y tal persona es exitosa en sus pensamientos y acciones. Los pensamientos de desperdicio son como tifones, crean fluctuaciones y caos. Y los pensamientos poderosos nos mantienen constantemente en un estado de bienestar, como la primavera. Los pensamientos de desperdicio se convierten en un método para derrochar nuestro tiempo y energía y los pensamientos poderosos nos capacitan a almacenar energía espiritual y a hacer que nuestro tiempo se use de forma exitosa y fructífera.Los pensamientos poderosos son los que nos conectan con nuestro estado original de felicidad, amor y poder y con nuestro autorrespeto verdadero y se basan en el conocimiento espiritual. Nos acercan a la Fuente Suprema de amor y verdad. Necesitamos crear más pensamientos puros, poderosos y positivos, acerca del ser y de los demás y así nuestro estado espiritual de modo natural se hará poderoso y estable.
Brahma Kumaris World Spiritual University
viernes, 6 de marzo de 2009
El vestido de algodòn barato

Leland Stanford y esposa y Frente de Universidad Stanford
Una mujer en un desteñido vestido de algodón barato y su esposo,vestido con un raído traje, se bajaron del tren en Boston, y caminaron tímidamente sin tener una cita a la oficina de la secretaria de Presidente de la Universidad de Harvard. La secretaria adivinó en un momento que esos venidos de los bosques, campesinos, no tenían nada que hacer en Harvard y probablemente no merecían estar en Cambridge. 'Desearíamos ver al presidente' dijo suavemente el hombre. 'El estará ocupado todo el día' barbotó la secretaria. 'Esperaremos' replicó la mujer. Por horas la secretaria los ignoró, esperando que la pareja finalmente se desanimara y se fuera. Ellos no lo hicieron, y la secretaria vio aumentar su frustración y finalmente decidió interrumpir al presidente, aunque era una tarea que ella siempre esquivaba. 'Tal vez si usted conversa con ellos por unos minutos, se irán' le dijo. El hizo una mueca de desagrado y asintió. Alguien de su importancia obviamente no tenía el tiempo para ocuparse de ellos, y el detestaba los vestidos de algodón barato y los raídos trajes en la oficina de su secretaria. El presidente, con el ceño adusto y con dignidad, se dirigió con paso arrogante hacia la pareja. La mujer le dijo 'Tuvimos un hijo que asistió a Harvard por solo un año. El amaba a Harvard. Era feliz aquí. Pero hará un año, murió en un accidente. Mi esposo y yo deseamos levantar un memorial para el, en alguna parte del campus' . El presidente no se interesó. El estaba en shock. 'Señora', dijo ásperamente, 'no podemos poner una estatua para cada persona que asista a Harvard y fallezca. Si lo hiciéramos, este lugar parecería un cementerio.' 'Oh no', explicó la mujer rápidamente. 'No deseamos erigir una estatua. Pensamos que nos gustaría donar un edificio a Harvard' El presidente entornó sus ojos. Echó una mirada al vestido de algodón barato y al traje raído, y entonces exclamó 'Un edificio! ¿Tienen alguna remota idea de cuanto cuesta un edificio? Hemos gastado más de siete millones y medio de dólares en los edificios aquí en Harvard!' Por un momento la mujer quedó en silencio. El presidente estaba feliz. Tal vez se podría deshacer de ellos ahora. La mujer se volvió a su esposo y dijo suavemente '¿eso es todo lo que cuesta iniciar una universidad? ¿Por qué no iniciamos la nuestra?' Su esposo asintió. El rostro del presidente se oscureció en confusión y desconcierto. El Sr. Leland Stanford y su esposa se pararon y se fueron, viajando a Palo Alto, California, donde establecieron la universidad que lleva su nombre, la Universidad Stanford, en memoria de un hijo del que Harvard no se interesó. Nota: Usted puede fácilmente juzgar el carácter de los demás , por la forma en que tratan a quienes piensan que no pueden hacer nada para ellos....
Historia veradadera por Malcolm Forbes
miércoles, 4 de marzo de 2009
Agradecimiento

Por ello, sé agradecida a la vida .. Tanto dá,... tanto hay que dar...Te invito a irradiar la Gratitud en tu entorno para que la vida te bañe con el Sol de la Bienaventuranza.
martes, 24 de febrero de 2009
VIVIR DESPEINADA

Todos deberíamos atender esta frase con intensidad, sin poses, disfrutando cada momento, cada experiencia, cada afecto. Sin lugar a dudas, seríamos mucho más felices.
Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad…
El mundo está loco. Definitivamente loco… Lo rico, engorda. Lo lindo sale caro. El sol que ilumina tu rostro arruga. Y lo realmente bueno de esta vida, despeina…- Hacer el amor, despeina.- Reírte a carcajadas, despeina.- Viajar, volar, correr, meterte en el mar, despeina.- Quitarte la ropa, despeina.- Besar a la persona que amas, despeina.- Jugar, despeina.- Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina.- Bailar hasta que dudes si fue buena idea ponerte tacones altos esa noche, te deja el pelo irreconocible…
Así que como siempre cada vez que nos veamos yo voy a estar con el cabello despeinado…
Sin embargo, no tengas duda de que estaré pasando por el momento más feliz de mi vida.
Es ley de vida: siempre va a estar más despeinada la mujer que elija ir en el primer carrito de la montaña rusa, que la que elija no subirse.
Puede ser que me sienta tentado a ser una mujer impecable, peinada y planchadita por dentro y por fuera. El aviso clasificado de este mundo exige buena presencia: Péinate, ponte, sácate, cómprate, corre, adelgaza, come sano, camina derechita, ponte seria… Y quizá debería seguir las instrucciones pero ¿cuando me van a dar la orden de ser feliz? Acaso no se dan cuenta que para lucir linda, me debo de sentir linda… ¡La persona más linda que puedo ser! Lo único que realmente importa es que al mirarme al espejo, vea a la mujer que debo ser.
Por eso mi recomendación a todas las mujeres:
Haz el amor, UNA Y MIL veces haz el amor, Entrégate, Come rico, Besa, Abraza, Baila, Enamórate, Relájate, Viaja, Salta, Acuéstate tarde, Levántate temprano, Corre, Vuela, Canta, Ponte linda, Ponte cómoda, Admira el paisaje, Disfruta, y sobre todo, deja que la vida te despeine. Lo peor que puede pasarte es que, sonriendo frente al espejo, te tengas que volver a peinar.
jueves, 12 de febrero de 2009
STAND BY ME (in the streets in the world)
viernes, 6 de febrero de 2009
Que es la risa?

Es una modalidad expresiva, propia de la especie humana. Es un arma poderosa de comunicación y ni te imaginas cuantos beneficios positivos para el organismo nos puede proporcionar.
¿ Sabías que el reír produce efectos maravillosos en tu cuerpo y tu mente?Son muchos los beneficios, que nos proporciona la risa. 20 segundos de risa equivalen a 3 minutos de ejercicio constante en el gimnasio. Los músculos de la cara, tórax y abdomen se relajan y se contraen con gran velocidad, mejorando su tono.
Cuando reímos y nos divertimos sanamente, nuestros ojos adquieren un brillo característico, aumentan las secreciones lacrimales, de orina y saliva, que son reguladas por el sistema nervioso.
¿ Has llorado de risa alguna vez?
Se normaliza la presión sanguínea. El corazón aumenta su frecuencia y es capaz de bombear de 140 a 210 mililitros de sangre por minuto, cuando lo normal son 70. Los pulmones movilizan el doble de aire (12 litros, en lugar de los 6 litros habituales), lo que contribuye a una mejor oxigenación del organismo. Y por si fuera poco, la risa es un activador metabólico, que provoca la liberación de adrenalina, favoreciendo la perdida de calorías.
Sonríe y siempre verás todas sus situaciones con otro matiz y otro punto de vista. Mantente siempre feliz porque aunque el mundo se nos venga encima, los problemas nos ahoguen, la sociedad no nos quiera, nuestros seres más queridos nos den la espalda, tenemos un Amigo que está dispuesto a darnos todo su Esplendor y Amor, y El quiere que tú le sonrías con lo mejor de tu vida.
jueves, 5 de febrero de 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
Llegó el tiempo de las cerezas
viernes, 30 de enero de 2009
Y uno aprende

Y uno aprende
Y uno aprende a construir
Y después de un tiempo
Así que uno planta su propio jardín
Jorge Luis Borges